LOS NÚMEROS ARÁBIGOS
Los números que escribimos están compuestos por algoritmos, (1, 2, 3, 4, etc) llamados algoritmos arábigos, para distinguirlos de los llamados algoritmos romanos (I; II; III; IV; etc.).
Los árabes popularizaron estos algoritmos, pero su origen se remonta a los comerciantes fenicios que los usaban para contar y anotar su contabilidad comercial.
¿Cuál es la lógica que existe en los algoritmos arábigos?
¿ Te preguntaste alguna vez, el motivo por el cual 1 significa “uno”, 2 significa “dos”, 3 significa “3”…?
¡Fácil, muy fácil …!
¡Son ángulos!
¡Nunca es tarde para aprender!
Los números que escribimos están compuestos por algoritmos, (1, 2, 3, 4, etc) llamados algoritmos arábigos, para distinguirlos de los llamados algoritmos romanos (I; II; III; IV; etc.).
Los árabes popularizaron estos algoritmos, pero su origen se remonta a los comerciantes fenicios que los usaban para contar y anotar su contabilidad comercial.
¿Cuál es la lógica que existe en los algoritmos arábigos?
¿ Te preguntaste alguna vez, el motivo por el cual 1 significa “uno”, 2 significa “dos”, 3 significa “3”…?
¡Fácil, muy fácil …!
¡Son ángulos!
¡Nunca es tarde para aprender!
1 comentario:
Simpático, pero incorrecto.
En las escrituras semíticas (como el fenicio)los números se indicaban -y aún se indican- con letras. Los números arábigos no vienen de los fenicios sino de la India. De ahí los tomaron los musulmanes y después los transmitieron a Europa. Y en la India no es cuestión de ángulo
Publicar un comentario